El sector farmacéutico chileno se enfrenta a desafíos de crecimiento y expansión en el mercado regional e internacional. Con la constante evolución de las regulaciones y la necesidad de adaptarse a las mejores prácticas globales, las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución jugarán un papel crucial en la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de costos. Chile, como centro logístico y estratégico en la región, se beneficiará enormemente de este enfoque actualizado, especialmente en términos de optimización de recursos y cumplimiento de estándares internacionales.

La implementación de estas mejores prácticas permitirá a las empresas chilenas mantener su competitividad y continuar siendo un referente en el mercado global.

Por ello, en esta nueva edición, se explorarán las mejores prácticas para garantizar la calidad y la seguridad en el almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos. Se trata de un área clave para la industria, especialmente en un contexto de creciente demanda y desafíos logísticos en América Latina.

¿Por qué Participar?

  • Acceder a información de primera mano sobre nuevos requerimientos nacionales e internacionales en BPA y BPD.
  • Evitar riesgos de incumplimiento que pueden derivar en sanciones, pérdida de productos o cierre de operaciones.
  • Conocer las mejores prácticas globales para garantizar competitividad en la exportación e importación de productos farmacéuticos.
  • Aprender estrategias para optimizar recursos en almacenamiento y distribución.
  • Identificar oportunidades de mejora en procesos críticos que impactan directamente en la rentabilidad.

¿A Quién va Dirigido?

  • Directores y Gerentes de Calidad → responsables de asegurar el cumplimiento normativo.

  • Directores Técnicos y Químicos Farmacéuticos → garantes de la calidad en almacenamiento y distribución.

  • Responsables de Logística, Almacén y Distribución → enfocados en la eficiencia operativa y la reducción de costos.

  • Profesionales de Asuntos Regulatorios y Compliance → encargados de adaptar la organización a regulaciones nacionales e internacionales.

  • Consultores y Auditores en BPA/BPD → interesados en tendencias y actualización normativa.

Programa del Evento

Nueva Edición 2025: Comité de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución” está dirigido a un público vinculado con la industria farmacéutica en Chile, especialmente a quienes tienen responsabilidad en la implementación, supervisión y cumplimiento de las BPA y BPD.

Los relatores expertos que te acompañarán

Contaremos con un panel de especialistas de Cercal Group, quienes compartirán experiencias y responderán preguntas en vivo.

Claudia Velasco
CEO Cercal Group

Ingeniera comercial con más de 15 años de experiencia profesional en el área farmacéutica, con una especialización en Quality By Design, Transferencia tecnológica y Validación de Procesos Críticos. Consultora y facilitadora en sistemas ISO, ICH Q10, Q9 , Q8, cGMP, cGLP, cGSP-GDP unificados a Design Thinking y metodologías estratégicas de innovación y desarrollo de productos, con más de 9 años de experiencia en industrias reguladas.

Raúl Quevedo

Ingeniero de Ejecución Industrial y Técnico Superior en Gestión y Control de Calidad con más de 20 años de experiencia en Consultorías, Asesorías, Certificación de Sistemas y productos, Inspecciones técnicas y ensayos de laboratorio. Amplio conocimiento en la implementación de proyectos y cumplimiento normativo para las industrias reguladas por: ISP, SAG, SEREMI DE SALUD, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ANVISA, DIGEMID e, INVIMA

¿Qué Obtienes con tu Participación?

Al participar en este seminario, obtendrás:

Fecha:

24 de Octubre

Hora:

10:00 am CL

Costo:

65$

Para obtener más información o unirte al Clúster
Farmacéutico Latinoamericano, puedes visitar su sitio

Web oficial: https://www.clusterfarmaceutico.com/

¿Qué tan útil fue la información brindada?

Canal de Denuncias

¿Necesitas reportar algo? Rellena el formulario a continuación y un agente se pondrá en contacto contigo. Utiliza nuestro canal de denuncias seguro y confidencial para compartir tu experiencia. Tu voz es importante y nos ayudará a mejorar. Si prefieres, también puedes efectuar una denuncia o consulta directamente a través de:

Email: talento@cercalgroup.com / cvelasco@cercalgroup.com

Teléfono: 2 2476 2648

¡No dudes en comunicarte con nosotros!

X