En las industrias reguladas, existe un principio fundamental: “Lo que no está documentado, no sucedió”. La documentación es la evidencia principal de la calidad del producto y la base de la integridad de datos ante agencias como la FDA, EMA o COFEPRIS. 

Sin embargo, en la práctica, las Buenas Prácticas Documentales a menudo “no son muy tomadas en cuenta”, hasta que llega el auditor y emite una No Conformidad.

Peor aún, muchas organizaciones operan bajo una “cultura de castigar el error”. Los equipos tienen miedo de documentar desvíos, correcciones o enmiendas porque sienten que “las auditorías despiden” o que quedarán expuestos. Esto lleva a la peor práctica de todas: no documentar para ocultar un error.

Este webinar aborda los desafíos reales para el cierre de año y la preparación para 2026: transformar la documentación de una fuente de miedo a una herramienta estratégica, eficiente y a prueba de auditorías.

¿Por qué Participar?

Este webinar está diseñado para resolver los “dolores” más comunes de la gestión documental:

  • Transforma la cultura del error: Aprende a fomentar una cultura de “detección de obstáculos”, donde el equipo no tenga miedo de documentar desvíos o correcciones.
  • Domina el “paso a paso”: Resuelve la duda de cómo gestionar y documentar correctamente Controles de Cambio y Enmiendas.
  • Prepárate para auditorías reales: Deja de ver la documentación como un requisito estático y conviértela en tu mejor defensa (antes de que llegue el “check: no conforme”).
  • Garantiza la Integridad de Datos: Aprende a implementar de forma práctica los principios ALCOA+ en el trabajo diario.
  • Capacitación práctica: Supera la “capacitación estática” y desarrolla el “músculo de entrenamiento” que tu equipo necesita para la práctica diaria.
  • Domina el cumplimiento digital: Entiende los requisitos clave para la documentación electrónica y 21 CFR Parte 11.

¿A Quién va Dirigido?

Este Webinar está especialmente Dirigido a líderes y profesionales que trabajan en industrias altamente reguladas. Es un “dolor” común en sectores como Farmacéutica, Centros de Distribución, biotecnológica, dispositivos médicos, cosmética o alimentaria.

Está especialmente pensado para quienes redactan, revisan, aprueban o gestionan documentación regulatoria en áreas como: Aseguramiento de Calidad (QA), Validaciones, Control de Calidad (QC), Asuntos Regulatorios, Operaciones y Producción, IT y Profesionales responsables de la Integridad de Datos.

Programa del Evento

Los relatores expertos que te acompañarán

Contaremos con un panel de especialistas de Cercal Group, quienes compartirán experiencias y responderán preguntas en vivo.

Claudia Velasco
CEO Cercal Group

Ingeniera comercial con más de 15 años de experiencia profesional en el área farmacéutica, con una especialización en Quality By Design, Transferencia tecnológica y Validación de Procesos Críticos. Consultora y facilitadora en sistemas ISO, ICH Q10, Q9 , Q8, cGMP, cGLP, cGSP-GDP unificados a Design Thinking y metodologías estratégicas de innovación y desarrollo de productos, con más de 9 años de experiencia en industrias reguladas.

Raúl Quevedo

Ingeniero de Ejecución Industrial y Técnico Superior en Gestión y Control de Calidad con más de 20 años de experiencia en Consultorías, Asesorías, Certificación de Sistemas y productos, Inspecciones técnicas y ensayos de laboratorio. Amplio conocimiento en la implementación de proyectos y cumplimiento normativo para las industrias reguladas por: ISP, SAG, SEREMI DE SALUD, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ANVISA, DIGEMID e, INVIMA

¿Qué Obtienes con tu Participación?

Al participar en este webinar, obtendrás:

Fecha:

03 de Diciembre

Hora:

02:00 pm SV / 03:00pm COL / 05:00pm CL

Costo:

Sin Costo

¡No te lo pierdas!

Por favor, regístrate ya porque los cupos son limitados.

¡Los esperamos!

¿Qué tan útil fue la información brindada?
X