Control de datos para la gestión de información en el laboratorio

En la actualidad, las industrias han dedicado recursos a la mejora y actualización continua de sistemas o procesos que permitan una gestión de la información más eficiente, segura y rápida. Entre ellas, las que se dedican a la producción, distribución y venta de productos de consumo humano. Como es el caso del sector farmacéutico; ya que el control de datos en el laboratorio es uno de los procesos de mayor importancia por múltiples razones. 

Para garantizar la calidad de los productos, evitar cualquier tipo de riesgos y cumplir con las exigencias regulatorias de las Buenas Prácticas de Laboratorio, es indispensable contar con sistemas confiables en los que la integridad de los datos sea la prioridad. 

 

Beneficios de la integridad de datos

 

Monitoreo de procesos de forma eficiente

Tener un control de datos en el laboratorio completo y preciso; permite que las auditorías por parte de los entes regulatorios se realicen de una manera más eficiente. 

Mayor confianza en los productos

Cuando una empresa gestiona su información bajo ciertos parámetros de seguridad que garantizan el control de los datos. Los riesgos relacionados al consumo de sus productos (medicamentos) se reducen de forma considerable.

Garantizan el control de calidad

Siempre que se cumplan los requisitos para utilizar sistemas digitalizados, todos los procedimientos, registros, modificaciones y actualizaciones de datos contarán con un soporte que respalde que se está cumpliendo con un control de calidad. Que mejora constantemente y le da una buena imagen a la empresa. 

 

¿Cómo garantizar el control de los datos?

 

 

Organizaciones como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se han dedicado a realizar documentos técnicos con recomendaciones para disminuir los factores de riesgos asociados a la integridad de los datos.

Entre ellos se destaca ALCOA, un marco utilizado para una gestión de la información eficiente y segura. Para cumplir con este conjunto de principios los datos deben ser Atribuibles, Legibles, Contemporáneos, Originales y Exactos.

Si quieres profundizar más acerca de cómo llevar un control de datos para la gestión de la información en el laboratorio, en Cercal ponemos a tu disposición el taller para las Buenas Prácticas de Laboratorio e Integridad de Datos

Allí conocerás cuáles son las exigencias normativas y regulatorias actuales de los entes sanitarios. Y cómo contar con la infraestructura adecuada para cumplir con el control de calidad de todos tus productos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Canal de Denuncias

¿Necesitas reportar algo? Rellena el formulario a continuación y un agente se pondrá en contacto contigo. Utiliza nuestro canal de denuncias seguro y confidencial para compartir tu experiencia. Tu voz es importante y nos ayudará a mejorar. Si prefieres, también puedes efectuar una denuncia o consulta directamente a través de:

Email: denuncias@cercal.cl / info@cercalgroup.com

Teléfono: +56 2 2811 8824

¡No dudes en comunicarte con nosotros!

¡Descubre cómo la transferencia tecnológica está transformando la industria farmacéutica!
Descarga gratis nuestro Whitepaper y conoce las últimas tendencias y soluciones innovadoras. Aprovecha esta oportunidad única para impulsar tu negocio al siguiente nivel.

Celebra con nosotros 14 Años de Logros y Crecimiento en nuestro ¡Coctel de Aniversario!

Nos complace invitarte a postular tu participación y unirte a nosotros en este importante hito.

🇨🇱 Chile

🇨🇴 Bogotá

¡Escríbenos!
¿Tienes dudas, preguntas o inquietudes?
Hola👋🏼, ¿Cómo puedo ayudarte? Estamos disponibles para asesorarte y escuchar tus necesidades.
X