Pasión, convicción y liderazgo, son palabras que hoy en día definen el papel de la mujer en la industria. Por eso queremos invitarte a nuestra conferencia regional sobre las Mujeres en la Industria.
Un espacio donde hablaremos sobre el impacto de la mujer en puestos estratégicos de la industria regulada y en la toma de decisiones para el desarrollo y el cumplimiento de la calidad que permiten el fortalecimiento de la industria.
Queremos intercambiar experiencias y discutir el papel de la mujer como agente de cambio e innovación.
Temas a conversar:
- Análisis de la regulaciones en los diferentes países de la región, además de la iniciativas y cómo se ha logrado visualizar una oportunidad para el desarrollo social y económico.
- Conoceremos a diferentes mujeres líderes de los sectores regulados que nos contarán cómo han logrado ser parte de los cambios, sus historias de éxito y los desafíos que han enfrentado.
- Oportunidades y desafíos que debemos considerar en la industria para promover la equidad de género y lograr ser gestores de cambios desde el área productiva y de salud.
El papel de la mujer en puestos clave en la industria se ha tornado natural. Su expansión y participación es indetenible y queremos que te inspires en mujeres triunfadoras, líderes y con estrategia que llevarán a la industria a su desarrollo.

29 de Mayo 09:00 (GMT-5) Duración 30 minutos
Panel Ministerio de la Mujer Chile: Avance de equidad de género en la región.
Invitadas:
Ministerio de la Mujer en Chile
Uno de los principales desafíos del Gobierno y del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para incentivar a que más mujeres se interesen e ingresen a carreras científicas.
29 de Mayo 09:30 (GMT-5) Duración 60 minutos
Panel de mujeres: “Importancia de la ciencia y la calidad para el desarrollo de la industria farmacéutica y salud”
Sandra Rumiano
Karem Kahler
Ana Maria Pillin
Angela Caro
Uno de los sectores que cuenta con una amplia representación de mujeres en todos los niveles es la industria farmacéutica. Casi un 30% del personal de investigación a nivel mundial está conformado por mujeres.
29 de Mayo 10:30 (hora Colombia) Duración 60 minutos
Panel estratégico: “El Rol de la Mujer como Líder en la evolución a estándares mundiales de la industria Latinoamericana”
Soledad Campos
Promperu
Gabriela Prosser
Laboratorio Pasteur-
CANALAB
Ana Maria Gazmuri
Fundación Daya
Mayor relevancia a la igualdad de género en la VII Cumbre de Las Américas realizada en Lima, con respecto a la evolución en el rol de la mujer, no como víctima, sino como protagonista clave en el siglo XXI.
Fecha
29 Mayo 2020
Hora
De 8:30 AM a 12:30 PM | COL / PER
De 9:30 AM a 1:30 PM CHL
Te invita
Cercal Group
Primera conferencia regional sobre mujeres
en la industria regulada
El 29 de mayo de 2020 llevamos a cabo la primera conferencia regional de mujeres en la industria regulada, en dónde nos enfocamos en conversar e intercambiar experiencias sobre el papel de la mujer como agente de cambio e innovación, y sobre los logros del cierre de brechas de género en la industria farmacéutica.
Nos acompañaron
125 asistentes vía online
De las industrias
De 12 países de la región
- Laboratorio Farmacéutico
- Entidades regulatorias
- Universidades
- Producción de cannabis
- Consultoría
- Clínica y hospitales
- Asociación
- Alimentos
Panelistas
La conferencia regional sobre mujeres en la industria regulada contó con la participación de las siguientes profesionales:
Las mujeres cada día somos más fuertes en la industria farmacéutica, no solo por el hecho de ser mujeres, sino porque esas brechas de género se están logrando cerrar.
Y diariamente tenemos el desafío de demostrar que, independientemente del género, los logros están orientados a lo más importante en las compañías, las personas.
Claudia Velasco
CEO Cercal Group
“Es una labor muy valiosa la que realizan, al visibilizar el rol de la mujer en la industria. Cuenten con nosotros.”
Ariela Ortiz
Subgerente de Personal de Laboratorio Mintlab
“Gracias por haberme invitado y por el reconocimiento. Fue una experiencia muy buena y una iniciativa maravillosa que tiene que continuar y proyectarse en el tiempo.”
Gabriela Prosser
Presidente de la comisión técnica de la Cámara Nacional de Laboratorios y la Sociedad de Químicos Farmacéuticos
“Fue un honor participar. Sin duda la iniciativa que están impulsando es muy relevante para avanzar en igualdad”
Lesly Meyer
Coordinadora Nacional Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
“Me quedo sorprendida de cuánta información valiosa se generó en este espacio. Creo que es una semilla muy potente y prometedora.”
Angela Caro
Presidente de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia
“Gracias por invitarme a participar. Pueden contar conmigo para seguir trabajando en pro de hermosa iniciativa.”
Karem Kahler
Directora técnica de Varifarma
“Muchas gracias fue un honor participar, deseo que tengamos más oportunidades como esta.”
Yaneth Giha
Presidenta Ejecutiva de AFIDRO
“Fue un honor y un gusto haber hecho parte de este encuentro.”
Sandra Rumiano
GXP Expert
“En nombre de la Cámara de Comercio del Pacífico, felicitarlos por ésta excelente iniciativa que sin duda contribuirá en el empoderamiento de las mujeres en la industria.”
Diana Olaya
Directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de Pacífico
También contamos con la participación…
Yuri Barriga
Jefe de desarrollo organizacional y comunicaciones de Laboratorio Mintlab, Chile.
Ana María Pellim
Directora AMPELLIM, Brasil
Ana María Gazmuri
Directora de la Fundación DAYA, Chile
Conversamos sobre
- Las regulaciones en los diferentes países de la región, además de la iniciativas y de cómo se ha logrado visualizar una oportunidad para el desarrollo social y económico.
- Conocimos a diferentes mujeres líderes de los sectores regulados que nos contaron cómo lograron ser parte de los cambios, sus historias de éxito y los desafíos que han enfrentado.
- Las oportunidades y desafíos que debemos considerar en la industria para promover la equidad de género y lograr ser gestores de cambios desde el área productiva y de salud.
Conclusiones importantes de la conferencia
- Tenemos un desafío como región con la vinculación de mujeres en el área científica, donde la participación es mayormente masculina.
- Solo un 35% de estudiantes de carreras STEM son mujeres.
- Esta iniciativa nace para garantizar la fuerza laboral de mujeres bajo los parámetros de equidad e igualdad.
- Son necesarias más mujeres en la industria para reducir la brecha salarial.
- Ratificamos el compromiso de seguir siendo parte de esta iniciativa regional para conseguir un efecto multiplicador.